El operativo de Censo de Parques Industriales de Corrientes
(CPIC) será llevado a cabo por la Dirección de Estadística y Censos de
Corrientes (DEyC). El mismo se encuadra dentro de las políticas públicas
destinadas a impulsar el desarrollo socioeconómico en la provincia.
Secreto Estadístico:
Este censo se encuadra dentro de la ley Nacional N°17622 de secreto estadístico. De esta manera, todos los datos brindados serán de carácter confidencial y utilizados únicamente con fines estadísticos, quedando penado por ley la utilización de los mismos con fines particulares.
Alcance del CPIC:
El operativo abarcará a los parques industriales de la provincia, bajo gestión municipal o provincial, como también a las empresas establecidas dentro de los mismos que estén en funcionamiento actualmente.
Objetivo del CPIC:
Mediante el operativo se obtendrá información sobre aspectos operativos, económicos y de la localización de las dos unidades económicas mencionadas previamente.
Acerca de los cuestionarios:
En cuanto a los parques industriales, las preguntas abarcan temáticas referidas a:
Especialización, hace cuanto tiempo opera el parque y la cantidad de empresas que están en funcionamiento, establecidas, en construcción y adjudicadas.
La infraestructura de los mismos, como accesos al parque, conexión de agua, red eléctrica y de gas.
El tratamiento de los residuos y la seguridad dentro del mismo.
Administración del parque, horarios de apertura, personal permanente del mismo y los requisitos para instalarse.
Respecto a las empresas funcionando dentro de los mismos, las preguntas se centran en:
Información general como la actividad económica de la empresa, qué productos elabora y sobre su personal.
Procesos productivos como la superficie total y cubierta en m2, cantidad producida, manejo de residuos y consumo energético.
Inversión inicial, origen de la materia prima y destino de la producción.
Conectividad a internet y gestión de la información.
Utilización de maquinaria y transporte.
Conectividad a internet y gestión de la información.
Relación con el parque industrial, tiempo operando dentro de él y los beneficios otorgados por el mismo.
Utilidad de los resultados:
Detectar las necesidades de los parques industriales y de las empresas funcionando dentro de los mismos.
Actualizar y ampliar la información existente.
Elaborar informes de gestión que permitan conocer el impacto socioeconómico de los parques industriales en la provincia de Corrientes.
Optimizar las políticas públicas, satisfaciendo las necesidades detectadas e impulsando el desarrollo productivo, inversión y empleo privado en la provincia.